viernes, 10 de abril de 2009

LA FASE 1: EL RELATO DE LA HISTORIA PERSONAL

Mi vida

Era la madrugada del sábado 31 de Mayo de 1987, cuando yo vine a este mundo para ser la alegría mis papás Tania Sejas Prado y Florencio Rosales Zurita. Ese fue uno de los días mas felices en la vida de mi mamá porquehabía dado a luz a su primer hijo. Yo nací en la maternidad Percy Boland, gracias a Dios sano y sin ningún problema. Tuve un peso de 3 kilos con 700 gramos. Mi mamá estuvo durante dos días en la maternidad, en ese tiempo la visitaron amigos, familiares y otras personas que fueron a felicitarla. Recibí muchos regalos, principalmente, mamaderas, pañales y no podían faltar los juguetes. Cuando le dieron de alta a mi mamá se fue casita junto conmigo. En mi casa el cariño fue muy grande de parte de mi familia, todos chocheaban porque era el único bebé en casa. Fueron pasando las semanas, Yo iba creciendo y me desarrollaba como un bebé sano y muy tragón. Algo que me caracterizó en este momento de mi infancia, fue que era muy toma leche. Mi mama gastó varios quintos en la compra de leche, porque lo que tenía que durar una semana, a mí me duraba 4 días. Mi mamá siempre estuvo pendiente de mí, me cuidaba con mucho amor y dedicación. Cuando me enfermaba, ella me protegía y me llevaba al médico, me dedicaba su tiempo y sus cuidados. Mi mamá dividía su tiempo en trabajar y atenderme. Era un bebé muy despierto, juguetón. Mi abuelita Faustina, también me dió mucho amor y atención cuando era bebé, pero además ella estuvo conmigo durante toda mi niñez. Cuando mi mamá se iba a trabajar Yo me quedaba con mi abuelita y ella me atendía como mi segunda mamá.Estaba pendiente que no me enferme, que siempre tengas cosas para comer, en especial golosinas, y también me reteaba cuando no hacía caso.

Foto 1: En esta foto estoy de 24 días de nacido, casi por cumplir un mes, estoy echadito con los ojos y la boca abierta en el sillón de la casa de mi tía. Como pueden ver, era un bebé muy despierto al que le gustaba salir en las fotos. Estoy bien abrigadito con chulito y con guantes porque hacía frío.

Gracias a que mi mamá se cuidaba bien en su embarazo, yo naci con las defensas altas y no me enferme de gravedad, este hecho hizo que mi mamá se ponga contenta porque ella siempre quizó tener un hijo sano. Fueron pasando los meses y mis papás junto a mi familia comenzaron a hacer los preparartivos para lo que iba ser mi primer añito y mi bautizo. Buscaron a mis padrinos de bautizo, comenzaron a sacar cuentas de cuánto se iba a gastar y si iba alcanzar para comprar todo o sólo algunas cosas. De esa manera se prepararon para mi 1er añito.

Mi Bautizo

Era el domingo 30 de mayo de 1988, cuando en la parroquia Jesús Nazareno, en horas de la mañana se llevó acabo mi bautizo. Mis padrinos son el señor Sabino Jarillo y su esposa Palmira Balderrama. En el bautizo estuvieron presentes mis papás, mis padrinos, tíos, primos y amigos. Fue un día muy especial, principalmente, para mi mamá. La ceremonia del bautizo se hizo el mismo día de la fiesta de mi primer añito. Como mi cumpleaños ese año cayó lunes se lo tuvo quer adelantar para el domingo.

Foto 2: En esta foto se ve el momento de mi bautizo, mi mamá me tiene cargado en sus brazos, mientras el sacerdote se alista para echarme aceite en la frente. Yo lo miro muy atento. Después del bautizo todos se alistaron para ir a mi fiesta de cumpleaños.

Mi primera Fiesta

Mi cumpleaños se hizo en la casa de mi abuela, donde vivíamos; se invitó a muchos niños que bailaron y se alegraron en la fiesta que fue preparada con mucho amor y cariño por mis papás. En la fiesta estuvieron mis primos, mis amiguitos y otras personas invitadas por mis papás.
Mi cumpleaños se hizo el domingo porque era el día en que podían ir los invitados, ya que durante la semana mis tíos trabajaban y los niños iban al colegio. La fiesta no se hizo el día de mi cumpleaños porque caía entre semana, así que se lo pasó para el domingo para que todos puedan estar. En la fiesta hubo torta, canastas, globos, gorritos, chocolate y por supuesto no podía faltar la piñata. Aunque yo no entendía mucho de cumpleaños, sé que fue un día feliz para mi mamá.

Foto 3: Esta foto es de mi primer cumpleaños, cuando celebre mi primer añito. En la foto se ve como mi mamá me alza para que yo rompa la piñata y mis invitados recojan los juguetes que mis papás le habían puesto.

Etapa de Crecimiento

Después de mi primer añito mis papás siguieron cuidándome, aunque por sus trabajos la que comenzó a mimarme un poco más fue mi abuelia. Fue con ella con la que prácticamente me crié, porque mis papás se iban a trabajar, y ella me atendía, me bañaba, me preparaba comida, me contaba cuentos y me cuidaba cuando estaba enfermo. Mis papás le daban plata a ella para que me compré todo lo que necesite. Lo que más me gustaba comer era guineo, todos me decían que parecía mono porque era mi fruta favorita. Como mi mamá vendía en el mercado, de ahí compraba un racimo de guineo y me lo llevaba para que yo coma cuando tenga hambre. Además de esa fruta también comía manga, sandia y uva, en fin, comía de todo.
Los días que me quedaba con mi abuela, mayormente miraba dibujos animados en la tele, jugaba con mis juguetes y le ayudaba a hacer mantecadas para vender en la venta de mi tío, bueno dizque le ayudaba, porque la verdad que terminaba comiéndomelas. Mi abuelita me quiso mucho, me dedicó gran parte de su tiempo, muchas se echó la culpa de las travesuras que yo hacía. Yo era un niño muy inquieto, pero a la vez muy dañino, cualquier cosa que agarraba, sino la rompía, la fregaba. Mi mamá y mi abuelita tenían que estar pendientes de todo lo que hacía, no me podían dejar solo porque seguro que hacía una travesura. Conforme fui creciendo me hice más travieso, a la vez era divertido ser un niño inquieto, pero ocasionaba muchos problemas que enojaban principalmente a mis tíos y tías. Mi niñez fue divertida y lo más importante fue que tuve el amor de mi abuela y de mis papás a cada momento.

Rumbo al Kinder

Fui creciendo y como todo niño necesita adquirir nuevos conocimientos, llegó el momento de ir al kinder. Mi mamá me inscribió en el kinder San Antonio y comenzó una nueva etapa en mi vida. Mi mamá estaba muy contenta que su hijo vaya al colegio, y yo estaba contento de vivir una nueva aventura. Sabía que en el kinder iba a conocer nuevos amiguitos y eso me ponía muy contento; además iba aprender cosas nuevas que no conocía. Mi mamá me compró mi uniforme y mi mochila para que vaya al kinder. Yo me sentía contento y triste, contento porque iba a vivir una nueva aventura, pero triste porque se iban a terminar mis vacaciones. Los días previos a mi primer día de clases fueron de ajetreo para mis papás. Yo seguía al cuidado de mi abuelita pero ya me iba preparando para el kinder, ella tambíen estaba contenta porque su nieto iba aprender cosas nuevas en un nuevo lugar. Yo tenía 4 años cuando entre al kinder, estaba por cumplir 5 en mayo de ese mismo año. El ir al kinder era algo bonito, pero a la vez sabía que tenía que empezar a estudiar y a ser un poco más responsable con mis tareas, esto significaba que tenía que dejar de ver un poco la televisión, y comenzar a aprovechar mis tiempos libres para hacer mis tareas.
La aventura del kinder ya estaba por comenzar y yo estaba listo para disfrutarlo, solamente había que esperar el primer día de clases y dejar que mi mamá me lleve al kinder, mientras tanto seguía disfrutando de mis últimos días de vacaciones. Mi mamá se iba al mercado a vender como todos los días, mi papá salía a trabajar en su auto y yo me quedaba con mi abuelita haciendo algunas cosas que mi mamá me encargaba. Se fue acercando el día de ir al kinder y la emoción fue aumentando, tanto en mí como en mi mamá, ella iba llevar a su primer hijo a que comience su aventura.

Foto 4: Como se puede ver en esta foto, yo ya estoy listo para ir a mi primer día de clases en el kinder, estaba muy contento. Esta es la foto que más le gusta a mi mamá porque le trae bonitos recuerdos.

Aventuras en el Kinder

Cuando llegué al kinder de la mano de mi mamá lo primero que busqué fue el parque para jugar, vi que había muchos niños de mi mismam edad, algunos estaban jugando solos, otros lloraban porque no querían quedarse en clases y otros simplemente estaban callados y sentados agarrados de sus papás. Yo caminé por casi todo el kinder, comencé a mirar los cursos y otras cosas que habían, no sabía cuál iba ser el mío. Luego volví donde mi mamá que estaba comprando algunas cosas, y esperé junto a ella que toquen el timbre para que entremos al curso y conozca a mi profesora y mis compañeros.
Hasta que llegó el momento, eran las 2 de la tarde cuando sonó el timbre, nos hicieron formar en fila, nos dieron la bienvenida el director y los profesores; y nos hicieron pasar a los cursos. Yo me despedí de mi mamá con un beso y un abrazo. Ella me dio la bendición y me dijo que más tarde iba a venir a recogerme. Además me pidió que me porte bien y que no haga travesuras para que no tenga problemas con la profesora. En el curso conocí a mi profesora Rosmery, de cariño le decíamos profe Charito, y también a mis compañeros. Ella nos dió la bienvenida y nos dijo que íbamos aprender muchas cosas, y que también íbamos a jugar, esa fue la parte que más me gusto. Vi que en mi curso había niños de mi misma edad, también algunos mayor; pero todos con entusiasmo. Solamente algunos lloraban porque sus papás se habían ido, pero la mayoría ya estaba jugando con los juguetes que habían en el curso y charlando entre ellos para conocerse y ser amigos. Rápidamente, yo me hice amigos de algunos para comenzar a jugar. Estuvimos así un rato, mientras la profesora atendía a algunos papás que todavía seguían en el kinder. Cuando la profesora terminó, todos nos sentamos para empezar la clase. Ella junto con sus auxiliares nos repartieron unas hojas para que pintemos, esa fue la primera actividad que realizamos en el inicio de clases en el kinder. Después que pintamos, descansamos un rato, cantamos algunas canciones que la profesora nos enseñó, tomamos nuestro refrigerio y jugamos con plastilina. Hicimos esto hasta que llegó la hora de recreo, cuando sonó el timbre para que salgamos a recreo, lo primero que hice, fue ir al parque a jugar con algunos de mis compañeros. Nos subimos a las hamacas, al resbalín, correteamos y luego volvimos al curso. Hicimos algunas cosas más y esperamos la salida. Cuando sonó el timbre de salida, todos salimos a encontrarnos con nuestros papás que fueron a recogernos. Mi maá estaba en la puerta del kinder esperándome para llevarme a mi casa, yo me puse muy contento al verla, la abracé y le di un beso. Ella también estaba contenta de verme, había cerrado la venta en el mercado para poder ir a recogerme. Mientras volvíamos a casa le fui contando todo lo que habíamos hecho con mis compañeros en el primer día de clases en el kinder.

Foto 5: En la foto, se ve uno de los momentos en lo que yo jugaba en el kinder. Me gustaba mucho ir al parque mientras descansaba en el recreo, mi mamá siempre me reteaba porque mucho me ensuciaba. Todos estos momentos de diversión han quedado grabados en mi mente, son bonitos recuerdos que no se pueden olvidar fácilmente.

Durante ese año que estuve en kinder, aprendí varias cosas. Comencé a conocer un nuevo mundo, el mundo de las tareas, fue un año muy lindo y divertido porque pasaban los meses yo me adaptaba mejor a mi nueva etapa de vida. Lo que más recuerdo del kinder son las manualidades que hacía, tanto para el día del padre, como para el de la madre; y otras fechas en las que también se hacían cosas creativas. Algo que también me gustaba, era salir en las danzas que se hacían para los agasajos. La primer danza en la que salí, fue de vaquero para el día del padre, después salí en una danza de chinito para el día de la madre, ese día fue muy lindo para mi mamá porque vió a su pequeño hijo danzar y recitar. Yo no tenía problema en salir en danza cuando la profesora me lo pedía, porque desde chiquitito fui muy bailarín.
El salir en danzas, el hacer manualidades con cartulina, cartón, tela y muchas cosas más, hicieron que me divierta mucho en el kinder. Me gustaba mucho cuando pintaba en el curso con tempera, hacía unos dibujos medios raros que sólo yo los entendía, también me gustaba jugar con plastilina. La etapa del kinder fue muy bonita para mí porque la disfrute al máximo, me divertí mucho jugando con mis compañeros, además tenía una profesora que nos enseñaba muy bien. Algo que era muy significativo para mí, fue que todo lo que pasaba día a día lo compartía con mi mamá y con mi abuelita. Ellas me escuchaban y se reían junto conmigo de las cosas divertidas que me pasaban, aunque también me reteaban cuando hacía alguna travesura, claro que eso fue muy pocas veces. Todo ese año lo disfruté, pero ya me iba preparando para lo que iba ser el colegio, es decir, 1ero básico; un curso muy distinto al que había terminado.

Foto 6: Esta foto fue tomada para el día de la madre. Ese día me tocó recitar como se ve en la imagen y también danzar de chinito. Aquel día mi mamá estaba muy emociona, se sentó en primera fila y miró mi actuación. En la foto estoy con mis compañeros y con una rosa en la mano, listo para entregársela a mi mamá.

Esta fue una de las varias actividades en las que participe cuando estaba en el kinder, para mí el salir en sanza era muy bonito, también era bueno para recitar porque memorizaba rápidamente las poesías. Todo esto que hacía durante mi etapa en el kinder, me ayudó mucho para llegar de la mejor manera a cursar 1ero básico.

El viaje de las Vacaciones

Finalmente, terminé el kinder y me alistaba para entrar a 1ero básico. Pero antes mis papás decidieron viajar para carnaval antes que empiecen las clases, así que nos fuimos a la localidad de Concepción. Para mí era una experiencia muy divertida porque era la primera vez que iba a viajar a un lugar. Así que nos alistamos y nos fuimos.

Foto 7: En esta foto se observa uno de los momentos en los cuales estamos por subir a la flota mi mamá y yo. Esta foto no las sacó mi papá después de almorzar en San Ramón. De ahí eran unas cuantas horas más hasta Concepción, así que almorzamos bien para aguantar hasta que lleguemos.

Después de viajar un par de horas más, por fin llegamos. Era un pueblo muy bonito, tenía varias cosas que mirar, en especial su plaza y su iglesia. Las casas eran diferentes a las que estaba acostumbrado a ver en la ciudad, todo lo que veía me gustaba porque estaba en un lugar al que nunca había ido. Luego fuimos a la casa mi tío donde nos íbamos a quedar durante todos los días que estemos de paseo. Su casa estaba un poco lejos de la plaza, era sencilla; estaba construida de madera y techo de motacú. Cuando llegamos salió mi primo y me dijo que vayamos a jugar; pero antes de ir tenía que acomodar mis cosas en el cuarto donde iba a dormir con mis papás. Después de acomodar las cosas me fui a jugar con los juguetes de mi primo, ambos nos pusimos a jugar mientras mis papás charlaban con mis tíos sobre lo que iban hacer durante los días que íbamos a estar en su casa. Mi tío era el presidente de una comparsa ahí en el pueblo, así que mis papás como fueron a pasar carnaval allá, decidieron saltar en esa comparsa junto a mis tíos. A mí me gustaba estar en ese lugar porque veía cosas que no se ven a menudo en la ciudad; el pueblo era tranquilo, no se escuchaba la bulla de los autos, y la mayoría de las personas se transportaba a pie o sino en carretones. Mi tía tenía en su casa varias gallinas que ponían huevos que servían para comer y vender. La mayoría de la gente tenía animales en sus casas, algunos tenían sus chiqueros con chanchos, o sino con vacas y chivos, los cuidaban mucho porque les servían como una fuente de ingreso económico para vivir. El día que llegamos al pueblo ya era un poco tarde y estábamos cansados, así que no pudimos ir a pasear por la plaza. Mis papás y yo nos echamos a dormir depués de cenar un rico locro de gallina.

continuará.................




















3 comentarios: